Vacumterapia
Es un procedimiento no invasivo que se realiza a través de la piel por medio de unas ventosas que ejerce presión negativa en zonas específicas del cuerpo, usando diversos accesorios con formas especializadas para las diferentes zonas a tratar.
¿Cómo funciona?
Presión negativa pulsante mejora el metabolismo, alisa y afirma la supewrficie de la piel.
Se trata de una técnica que actúa por succión a nivel hipodérmico mediante unos cabezales específicamente diseñados y que permiten utilizar las campanas de aspiración sobre una zona amplia del cuerpo, creando el efecto de un masaje, “masaje vacum”, que facilita el drenaje del líquido retenido en las células cuando se hace siguiendo las vías linfáticas, y que a diferencia de los masajes de toda la vida, ejerce la presión de dentro hacia fuera (masaje negativo).
El objetivo de este tratamiento es el de activar la circulación venosa y linfática, y sus resultados serán más espectaculares cuanta mayor experiencia tengan los especialistas que vayan a realizar el tratamiento, lo cuales previamente habrán hecho un estudio global del paciente para determinar las líneas de actuación a seguir con el mismo.
El bloqueo del sistema linfático provoca la acumulación de los líquidos y la grasa en diferentes puntos del tejido subcutáneo, provocando la aparicióon de la celulitis. Este masaje favorece la circulación de la linfa, con lo cual se consigue eliminar los excesos de grasa, descongestionar las zonas que aparecen más duras en los casos de celulitis fibrosas y compactas, mejorar la elasticidad, luminosidad y suavidad de la piel, y evitar la formación de arrugas, pues la microcirculación subcutánea se favorece.
Acción Fisiológica
El desarrollo de este tratamiento se realiza por medio de una succión controlada la cual produce diversos efectos fisiológicos entre los cuales se encuentran:
- Aumento de la irrigación sanguínea por vasodilatación.
- Elongación sobre las fibras conectivas de la piel que se encuentran retraídas.
- Estimulación de los fibroblastos para la producción de colágeno y elastina.
- Distensión de las estructuras vasculares.
- Aumento en el flujo sanguíneo y nutrición muscular.
- Movilización de grasa subcutánea.
Regeneración de la piel
Cuando sus manipulaciones se hacen siguiendo las vías linfáticas, realizando un buen drenaje linfático, básico para la buena evolución de cualquier tratamiento anticelulítico.
- A nivel superficial favorece el mantenimiento y mejora la elasticidad cutánea. Produce un efecto exfoliante, desobstruyendo los folículos sebáceos y los poros, volviendo la piel más suave mientras la tensa.
Facilita la movilización cutánea descongestionando los territorios endurecidos e hipersensitivos al tacto típico de las celulitis fibrosadas. Mantiene la Tº corporal a través de la vasodilatacion y la eliminación del sudor permitiendo una regulación técnica mas correcta. - A nivel vascular produce una gimnasia similar a una vasoconstricción-vasodilatacion, volviéndolos mas fuertes y retardando su envejecimiento (esclerosis). Este ejercicio contribuye a desbloquear la circulación haciendo que la sangre y el oxigeno fluyan masivamente a los tejidos celulíticos y adiposos (característicamente mal irrigados) mejorando el trofismo celular y favoreciendo y acelerando el drenaje de toxinas, también actúa a nivel de la microcirculacion.
Mediante la movilización y descongestionamiento de los tejidos, actúa como un importante método antienvejecimiento retrasando la evolución natural de los mismos. A nivel de las estrías que sufren una mala vascularizacion, con el vacum se incidirá sobre estos mejorando su aspecto.